El
presidente arranca aplausos en un mitin de Misisipi al mofarse de la presunta
víctima del nominado al Tribunal Supremo.
![]() |
Donald
Trump, este martes en Southave, en Misisipi.
|
El presidente estadounidense, Donald Trump, se ha burlado abiertamente de la mujer que acusa de abusos sexuales al juez candidato del presidente al Supremo, Brett Kavanaugh, ironizando sobre el hecho de que no recordara detalles del día en que ocurrió el presunto ataque.
"'¿Cómo llegaste a
casa?' No recuerdo. '¿Cómo llegaste allí?' No recuerdo. '¿Dónde estaba el
lugar?' No recuerdo. '¿Cuántos años atrás fue?' No sé. No sé. No sé",
dijo Trump, cuestionando el testimonio que la profesora Christine Blasey
Ford brindó la semana pasada ante un comité del Senado.
"'Pero tomé una
cerveza. Eso es lo único que recuerdo'. Y la vida de un hombre está hecha
jirones. La vida de un hombre está destrozada", agregó el mandatario,
durante un mitin de campaña en Mississippi.
Michael Bromwich, abogado de
Blasey Ford, denunció en Twitter -poco después de las declaraciones de Trump-
el ataque contra su cliente tildando de "vil y desalmado" lo
dicho por el mandatario.
Los abogados de dos de las
mujeres que
acusaron de abusos sexuales a Kavanaugh han asegurado además este martes
que el FBI no está entrevistando a sus testigos ni siguiendo las
guías que podrían respaldar sus testimonios.
![]() |
El juez Brett Kavanaugh y quien lo acusa de abuso sexual, Christine Blasey. |
Los
abogados de Christine
Blasey Ford afirmaron en una carta dirigida al FBI
que los agentes todavía no la han contactado sobre sus acusaciones de que
Kavanaugh la toqueteó e intentó quitarle la ropa durante una fiesta de
estudiantes en la década de 1980.
La confirmación de Kavanaugh por el Senado genera controversia en Estados Unidos y atiza el clima electoral previo a las elecciones legislativas de noviembre.
En este escándalo es clave
el hecho de que su nombramiento a un cargo vitalicio en la Corte
Suprema dejaría en minoría durante años a los jueces conservadores en
esta jurisdicción que dirime asuntos como el derecho al aborto, a portar
armas de fuego y los derechos de las minorías.
Ahora, los republicanos
tienen una mayoría en el Senado de 51 escaños, frente a 49 demócratas, una
situación que podría cambiar tras las elecciones, por lo que la fecha de
la votación para confirmar a Kavanaugh -que depende de la investigación- es
clave.
Fuente:
El Mundo
0 Comentarios