Piden que los costales que se descargan
cumplan con el peso máximo de 50 kg.
![]() |
Estibadores y carretilleros realizaron un plantón ayer para que se fiscalice el peso de la carga. |
Unos 1.000 trabajadores, entre estibadores y carretilleros,
del Gran Mercado Mayorista de Lima, lugar que recibe diariamente 6.000
toneladas de productos alimenticios, iniciaron ayer en la tarde un paro de 48
horas.
Luis Fortunato, secretario general del Sindicato de
Trabajadores Manuales, señaló que la medida sería tomada por el 70% de sus
miembros. Ellos exigen que la Empresa Municipal de Mercados (Emmsa) fiscalice
el cumplimiento de la Ley 29088, vigente desde el 2007, la cual busca
garantizar la seguridad y salud de los estibadores y transportistas manuales,
estableciendo que el peso máximo que alguien puede cargar por costal es 50 kg.
Según el dirigente, en la actualidad los costales de
tubérculos tienen un peso de 100 a 120 kg. “Todos sufren de los riñones y
tienen problemas de columna debido al peso. Los trabajadores se enferman una
vez al mes”, dijo Fortunato.
Juan Carlos Luque, gerente de Promoción y Desarrollo de
Emmsa, dijo que desde junio se informó al Ministerio de Trabajo y al Ministerio
de Agricultura sobre la queja del gremio. “La solución más eficaz sería poner
un control de peso en las garitas en Pucusana y Ancón, como filtro antes del
ingreso a Lima”, dijo.
Además, indicó que se ha coordinado con la Policía Nacional
para evitar que haya actos de violencia durante el ingreso y descarga de los
camiones en el mercado.
0 Comentarios