Mayores cifras de recaudación por minería servirán para impulsar la
formalización en este sector
![]() |
Los recursos de la minería serán enviados a Áncash, Arequipa, Ica y Ucayali. |
Desembolso se acrecentó a
US$395 millones, impulsado por rubros de ampliaciones e infraestructura.
Además, el Ministerio de Energía y Minas invertirá S/770,000 para impulsar la
minería formal.
La minería en
el Perú es una de las actividades que percibe más dinero en impuestos,
producción y exportaciones. En el mes de agosto, las inversiones mineras
recaudaron US$395 millones, creciendo 6.3% respecto
al mismo periodo del año pasado, lo afirma el Ministerio de Energía y Minas.
El
proyecto Toquepala en Tacna, región sur del Perú está a cargo de Southern Peru Copper Corporation, que
hasta agosto de este año se invirtió US$253 millones.
Mientras
que la Minera Chinalco Perú ha invertido hasta ese mes US$106
millones en ampliación de la planta Toromocho, en Junín.
En
Moquegua, Anglo American en Quellaveco, embolso una gran cantidad de US$102
millones en el rubro de inversión en infraestructura.
Estas
cifras han provocado que el MEM, en una de sus acciones para terminar con la
minería informal, desembolse S/770,000 para promover la formalización.
Los recursos, que serán enviados a las regiones de Áncash (S/200,000), Arequipa (S/330,000), Ica (S/175,000) y Ucayali (S/65,000), tendrán como objetivo principal “fortalecer la capacidad de gestión y apoyar económicamente al gobierno regional”.
0 Comentarios