Contará
con la participación de “Lalo” Izquierdo de la agrupación “Perú Negro”. Entrada
Libre con capacidad limitada
Agrupación "Perú Negro" en la inauguración de la muestra fotográfica "Afroperú"
Desde
el día miércoles 10 la Sala de Arte del Centro Cultural PETROPERÚ será
escenario de dos talleres de música afroperuana (festejo) a cargo de la Escuela
de Expresiones Afroperuanas Kumaco, como parte de las actividades culturales
que la empresa petrolera viene realizando este 2018.
La
primera jornada será el miércoles y la segunda el viernes 12, fechas en las
cuales los asistentes conocerán más sobre las técnicas de esta música, dictadas
por el maestro José “Lalo” Izquierdo Fune. Ambos talleres se
iniciarán a las 5:00 pm, siendo el ingreso totalmente libre.
José
“Lalo” Izquierdo Fune es cultor de música y danzas afroperuanas. Cofundador de
la emblemática agrupación “Perú Negro”, ha dedicado toda su vida a la
investigación y la difusión del arte afroperuano, llevando sus conocimientos y
experiencia a los cinco continentes, bailando y dirigiendo clases magistrales,
trabajando, entre otros, con Paco de Lucía y Mario Moreno “Cantinflas”.
Entre
tanto, Kumaco es la escuela de expresiones afroperuanas, que cuenta con shows
en diversos formatos, siendo la obra más reconocida “Raíces Afroperuanas”.
Además, brindan talleres dirigidos a niños, jóvenes, adultos y hermanos
visitantes.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA AFROPERÚ
Cabe
destacar que de manera simultánea prosigue la exposición “Afroperú”, que PETROPERÚ realiza
conjuntamente con el Ministerio de Cultura. La muestra incluye un conjunto de
retratos realizados por el reconocido fotógrafo Kike Arnal en diversas
comunidades afrodescendientes en nuestro país mostrando la diversidad que
existe en el Perú hoy.
De
esta forma, la empresa petrolera reafirma una vez más su apoyo a la cultura
como uno de los factores más importantes para que el país alcance un desarrollo
pleno, con igualdad de oportunidades para todos sus ciudadanos. Este aporte
contribuye a generar nuevos sentidos de comunidad y democratización al acceso
de la producción cultural existente.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el
27 de octubre, en la Sala de Arte del Centro Cultural PETROPERÚ, sito en Av.
Canaval Moreyra 150, San Isidro. Ingreso libre.
0 Comentarios