El presidente de la
República, criticó que César Hinostroza no sea acusado por el delito de
organización criminal, debido a los votos de Fuerza Popular en la Comisión
Permanente.
El presidente de la República, Martín Vizcarra , calificó de
"preocupante" la decisión tomada por la Comisión Permanente del
Congreso de excluir, la madrugada del viernes, al suspendido juez supremo César Hinostroza del delito de organización
criminal en la investigación que se le sigue en el Parlamento por los "CNM
Audios".
Vizcarra afirmó que, a raíz de los audios que revelaron la crisis en el sistema judicial y fiscal, se determinó quiénes estaban comprometidos y que con ese tipo de argumentos se eleva al Congreso.
"Y de alguna manera exoneran al principal responsable de esta organización criminal 'Los Cuellos Blancos', al juez supremo Hinostroza. Eso realmente es muy preocupante", manifestó.
El mandatario indicó que existen evidencias contra Hinostroza
gracias a la labor de las fiscales Sandra Castro y Rocío Sánchez, quienes
elaboraron un informe que evidencia que el suspendido juez supremo y el actual
fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, forman parte de ‘Los Cuellos Blancos del
Puerto’.
"Hemos dicho que el Perú requiere combatir la
corrupción. Y tenemos evidencias, a través de un gran trabajo que han hecho
valerosas fiscales que comenzaron una investigación fiscal en el Callao. (...)
Son las que más conocen de esta investigación y han dicho quiénes son
integrantes de esta organización criminal", sustentó.
Como se recuerda, el pasado viernes, la Comisión Permanente, con 18 votos fujimoristas, archivó la acusación contra César Hinostroza por
presuntamente integrar la banda criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El jefe de Estado aseguró que en cada región que visita los
peruanos le piden luchar contra la corrupción y que los congresistas que
representan a cada región en el Parlamento deberán “rendir cuentas” por la
decisión que tomen.
“Cuando voten en el pleno si el juez Hinostroza es parte de
una organización criminal, cuando digan sí o no, después tienen que ir a su
pueblo a rendir cuentas del voto. Y ahí quiero ver quiénes quieren realmente
quieren combatir la corrupción y quiénes quieren evadir este esfuerzo que ahora
nos hemos empeñado a liderar con todos los peruanos”, enfatizó.
Cabe señalar que la Comisión Permanente sí halló a
Hinostroza responsable de las infracciones a los artículos 39, 44, 138, 146,
139.2 y 139.3 de la Constitución. También se aprobó por unanimidad las
acusaciones en su contra por patrocinio ilegal, tráfico de influencias y
negociación incompatible.
0 Comentarios