La casa donde vivió el
fallecido José María Arguedas por 20 años fue declarada por el Ministerio de
Cultura como Patrimonio Cultural de la Nación.
El Ministerio de Cultura declaró la casa del fallecido escritor José María Arguedas como monumento integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, todo esto a través de una resolución viceministerial publicada en El Peruano, Arguedas estuvo en la residencia, ubicada en la calle Lima 420 en Supe Puerto, distrito de Barranca, por 20 años, entre 1943 y 1963.
La
resolución del viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, a
cargo de Luis Felipe Villacorta Ostolaza, señaló que este procedimiento inició
el 20 de julio del 2016 “al haberse constatado valores culturales” en el lugar.
Asimismo,
la Dirección de Patrimonio Histórico Inmueble había sustentado que la
residencia “fue un estadio muy importante en el itinerario vital de José María
Arguedas. Desde 1943, inició una intensa relación con el puerto, hasta 1963. A
lo largo de esos años Arguedas, en compañía de su esposa, (Celia Bustamante),
su cuñada (Alicia Bustamante) y su sobrina (Nita Zapata Bustamante) estuvieron
todos los veranos en Puerto Supe”
Además,
explicó que la casa del difunto escritor tiene alta importancia y valor,
señalando que se trata de un “testimonio material de la presencia vital de uno
de los más insignes escritores peruanos del siglo XX; si bien la casa no posee
valor arquitectónico”, así como “su valor radica en ser uno de los espacios
centrales de creación de la obra literaria de José María Arguedas a lo largo de
veinte años en que lo habitó, lo cual le otorga un valor histórico relevante”.
La
resolución viceministerial será inscrita en una oficina registral de la Sunarp.
Fuente:
La República
0 Comentarios