Aeropuerto Jorge Chávez: Invertirán al menos US$120 millones en 2019



El presidente Martín Vizcarra entregó a LAP los terrenos necesarios para la ampliación del terminal, construcción de hoteles y oficinas en los alrededores. 





Presidente Martín Vizcarra participó en la firma del acta y entrega de terrenos para la ampliación del aeropuerto. (MTC)

Luego de 18 años, un apretón de manos y la firma de documentos sellaron el compromiso para iniciar las obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chavez.Este acuerdo se realizó entre el presidente Martín Vizcarra y Juan Salmón, gerente general de Lima Airport Partners (LAP), consorcio operador del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Ambos representantes suscribieron ayer las actas de entrega de los terrenos, de parte del Estado a LAP, lo cual permitirá comenzar con la ampliación del terminal aéreo.

Las obras se encargarán de la construcción de la segunda pista de aterrizaje, una torre de control y otro terminal de pasajeros que, en conjunto, demandarán la inversión de US$1,200 millones, aproximadamente.

Han pasado cuatro presidentes de la República y no se entregaba el terreno para que puedan ampliar el aeropuerto (…). El compromiso es invertir en los próximos cuatro o cinco años US$1,200 millones adicionales a los US$350 millones que ya ha invertido el concesionario”, manifestó Vizcarra durante el acto de entrega.

El último monto mencionado fue invertido, según comentó Vizcarra, en mejorar la infraestructura existente en los años 2005 y 2009, siendo un ejemplo de ello la instalación de las mangas.


Además de los US$1,200 millones estimados para el terminal, Vizcarra anunció que también se prevé la edificación de otras estructuras en zonas aledañas.

“Sabemos que alrededor del aeropuerto van a invertirse por lo menos US$600 millones en hoteles, centros de convenciones y oficinas”, destacó. Para impulsar tales iniciativas, su gestión realizará coordinaciones con el Gobierno Regional del Callao para que den las facilidades que las obras requieran.

Del total presupuestado para las obras, LAP ejecutaría por lo menos el 10% en el primer año. Así lo aseguró Salmón a Perú21. “Durante el primer año, que es 2019, serán no menos de US$120 millones (...). Esto será para pagos a contratistas y el movimiento de tierras”, explicó el ejecutivo.

Además de esto se planean construir aeropuertos regionales donde se ampliarán pistas o terminales de pasajeros, estas obras van a requerir entre US$200 y US$500 millones de inversión.


Publicar un comentario

0 Comentarios