Protransporte anunció que el recaudo electrónico arrancaba este mes, pero no hay avances.
El año pasado, luego de reportarse grandes pérdidas económicas en los cinco corredores complementarios de Lima, los técnicos del alcalde Luis Castañeda Lossio anunciaron que desde noviembre del 2018 se iba a implementar un sistema provisional de recaudo electrónico, con el que se concretaría el pago con tarjetas.
Por esas fechas contaban con el respaldo de los concesionarios, los mismos que meses después (enero del 2018) designaron a ACS Solutions Perú –compañía que opera las tarjetas del Metropolitano– para que se ejecute la medida.
Pues bien, a un mes de que Castañeda deje el cargo, existe una serie de problemas que han postergado este recaudo esperado por los más de 300 mil usuarios que viajan a diario en los corredores Azul, Rojo, Morado, Amarillo y Verde.
"En la actualidad, Protransporte y la empresa ACS Solutions no se ponen de acuerdo, ya que buscan que desde el inicio el recaudo de los corredores sea compatible con el del Metropolitano (tarjeta integrada). Pero hay algunos problemas vinculados al ente fiduciario del recaudo del Metropolitano", contaron fuentes del sector.
Afirmaron que este es un incumplimiento al contrato firmado, ya que desde abril la empresa ACS Solutions tenía seis meses para la implementación de puntos de recarga accesibles a los usuarios y la instalación de validadores (lectores de las tarjetas) y torniquetes de acceso en los buses. Este plazo vencía en octubre. En ese mes se esperaba la etapa de pruebas y en noviembre el inicio del pago con tarjetas, pero aún no hay avances.
"Algunos concesionarios están avanzando la primera fase de la implementación que consiste en el acondicionamiento de las características de los buses; otros se encuentran en la segunda etapa, habilitando los validadores y los torniquetes", dijeron las fuentes consultadas.
0 Comentarios