El pleno respaldó
remitir las iniciativas a la Presidencia de la República para sigan su trámite
y puedan someterse a consulta popular en diciembre.
Después de once horas de debate, el Pleno del Congreso aprobó por
unanimidad que las cuatro reformas constitucionales, presentadas por el
presidente Martín Vizcarra, sean admitidas a referéndum
programada para diciembre.
La reforma sobre la conformación y funciones de la Junta
Nacional de Justicia (antes Consejo Nacional de la Magistratura) fue aprobada con
105 votos, la reforma sobre el financiamiento de las organizaciones políticas
se aprobó con 104 votos. Lo mismo con el retorno a la bicameralidad (105 votos)
y la no reelección de congresistas (104 votos).
El presidente del Congreso, Daniel Salaverry sostuvo que el Parlamento "honra sus compromisos" debido a
que se ha cumplido con la fecha prevista para entregar los proyectos que se
someterán a referéndum para el 9 de diciembre.
El debate no estuvo libre de polémicas. Las modificaciones
de los artículos 132 y 133 provocaron la reacción del premier César Villanueva,
pues podría tratarse de un contrabando para mantener la reelección y quitarle
fuerza al Ejecutivo.
Villanueva pidió que se respete el equilibrio de poderes,
pues se hace cambios de fondo de la cuestión de confianza. Sin embargo, los
congresistas tomaron su pronunciamiento como una "intervención" y
pidieron su presencia en el Parlamento.
Cerca a la medianoche llegó el premier junto al ministro de
Justicia, Vicente Zeballos, quienes votaron por la reforma del retorno de la
bicameralidad. El Parlamento estará dividido en una cámara de 130 diputados y una
cámara de 50 senadores.
Con 75 votos a favor, 23 en contra y 9 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó la reforma constitucional de la no reelección de congresistas, pero se negó colocar especificación de la normativa que rige para los parlamentarios de la gestión 2016-2020.
Cabe señalar que las bancadas se habían comprometido a que las iniciativas
sobre las reformas constitucionales se aprobaran máximo hoy jueves 4 de octubre
para que puedan consultarse en un referéndum.
0 Comentarios