Fiscalía teme que ex
asesor de Daniel Urresti y de Duberlí Rodríguez pueda influenciar en la
decisión.
Daniel Urresti, general en retiro del Ejército y candidato a
la Alcaldía de Lima , escuchará hoy la sentencia por el caso del asesinato del
periodista Hugo Bustíos. La diligencia se realizará en la Sala Penal Nacional y
empezará a las 3:30 p.m.
En 1988, Urresti prestó servicios en el cuartel de
Castropampa, en la provincia ayacuchana de Huanta, bajo el apelativo de
‘Capitán Arturo’. La Fiscalía lo acusa de ser coautor de la muerte del
reportero. Primero le dispararon, y cuando agonizaba en el camino de tierra, le
colocaron una granada y explotaron su cuerpo. Por esto, durante el juicio se ha
calificado el hecho como un caso de lesa humanidad.
Daniel Urresti fue vinculado al asesinato de Bustíos en
noviembre de 2007 por Amador Vidal, alias ‘Ojos de gato’. El soldado, quien
también sirvió en Castropampa, declaró en la revista Caretas que “los que
realmente planificaron y mataron a Bustíos son Daniel Urresti Elera y ese
concha de su madre que está allá”, en referencia a Víctor La Vera, jefe del
cuartel de Huanta.
En abril de 2008, Vidal ratificó su acusación contra Urresti
ante una Fiscalía de Ayacucho que reabrió el caso. El 17 de junio de 2013, el
Segundo Juzgado Penal de Ayacucho abrió proceso penal contra Urresti.
En 2015, Ysabel Rodríguez Chipana relató que fue testigo
presencial del asesinato del reportero de la revista Caretas. Durante el
juicio, Rodríguez dijo que ver cómo mataron a Hugo Bustíos le costó haber sido
violada por el acusado, Daniel Urresti.
Han pasado cinco años y hoy el ‘Capitán Arturo’ escuchará la
sentencia que lo podría poner tras las rejas por 25 años, que es la pena
solicitada por el Ministerio Público.
Los fiscales de derechos humanos están preocupados por los
hilos que se podrían haber movido estos días en favor del ‘Capitán Arturo’.
Luis Díaz Asto fue asistente de Daniel Urresti desde 2015 y
acompañaba al procesado a todas las audiencias del caso Hugo Bustíos. Cuando el
partido Nacionalista de Ollanta Humala anunció la candidatura a la Presidencia
del ‘Capitán Arturo’, Díaz Asto continuó a su lado.
La Fiscalía está preocupada por las relaciones del ex
asistente de Urresti, porque en 2016, después de servir en el nacionalismo,
Luis Díaz se convirtió en asesor de Duberlí Rodríguez, entonces presidente del
Poder Judicial.
La Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH), organismo que
defiende a la familia Bustíos, alertó hace unas semanas sobre el trabajo que
Díaz Asto hacía para Urresti. “Es de resaltar que Donata Ruiz aparece en una
fotografía en la entrada de una radio local acompañada por Luis Díaz Asto
cuando difamó a Rodríguez Chipana (testigo principal del caso). Tiempo después,
Donata Ruiz fue sentenciada por difamación en agravio de esta importante
testigo”, dijeron en un comunicado.
Díaz fue destituido de su cargo de asesor de comunicaciones
de Duberlí Rodríguez tras la difusión de los audios de la vergüenza, en julio,
en los que se le escucha conversar con el juez Walter Ríos, uno de los
cabecillas de Los Cuellos Blancos del Puerto.
En los diálogos interceptados judicialmente, Díaz se ufanaba
de tener cercanía con altas esferas del poder político y judicial. Después de ser
retirado de la Corte Suprema, el asesor señaló que fue una fanfarronada lo que
dijo. “Ha sido una chacotería mía. Una fanfarronada, cuando usé el nombre de la
hija de Duberlí Rodríguez”, dijo el ex asesor.
Por su parte, el ex presidente del Poder Judicial se mostró
indignado por las palabras de Díaz y las calificó de abuso de confianza. Sin
embargo, la Fiscalía no se ha creído esta oportuna indignación y señala que
esta relación podría beneficiar hoy Urresti en la decisión de los jueces.
Según fuentes de la Sala Penal Nacional, la presidenta del
Colegiado B, Miluska Cano, quien sentenciará a Daniel Urresti, tiene mucha
afinidad con Duberlí Rodríguez. El ex presidente del Poder Judicial no permitió
que Cano deje el PJ y la ratificó en el puesto.
Cronología del caso
2/10/2007
Condenan a 17 y 15 años de prisión, respectivamente, a
Víctor La Vera Hernández y Amador Vidal Sanbento, por el crimen del periodista
Hugo Bustíos.
13/9/2009
El condenado por autoría mediata Vidal Sanbento denuncia
ante la fiscalía a Daniel Urresti y a Jhony Zapata como los asesinos de
Bustíos.
28/2/2014
La denuncia fiscal contra Urresti llega a Lima. Esta se
presentó un año antes en Ayacucho.
27/2/2015
El fiscal Luis Landa acusa a Urresti y pide 25 años de
prisión.
Datos
- Daniel Urresti ha repetido en los últimos días que está seguro de que hoy los jueces lo declararán inocente.
- El candidato a la alcaldía señaló que si es condenado, inmediatamente renunciará a su postulación al primer sillón de Lima.
- El juicio oral del caso Butíos duró tres años. En ese periodo, Urresti fue ministro del Interior y candidato presidencial.
0 Comentarios