México asegura que no cederá ante presión de EE.UU. y abre puente a caravana de migrantes

Organizaciones guatemaltecas estimaron que la caravana de migrantes que permanecía hasta este lunes en el puente estaba conformado por unas 400 personas.

Los migrantes hondureños participan en una caravana hacia los Estados Unidos.
México permitió la noche de este lunes la entrada a su territorio de cientos de hondureños que esperaban hacinados en el puente fronterizo con Guatemala, y que forman parte de una caravana de migrantes que pretende llegar a Estados Unidos, informaron las autoridades.

Se les permitió el paso "porque la Cancillería (mexicana) abogó para que no continuaran a la intemperie y sufriendo las inclemencias del clima", dijo el comisionado de Migración de ese país, Gerardo García.

ONGs guatemaltecas estimaron que la caravana de migrantes que permanecía hasta este lunes en el puente estaba conformado por unas 400 personas, mientras otras miles ya pasaron por distintas vías a territorio mexicano.

Horas antes, el ministro mexicano de Gobernación Alfonso Navarrete aseguró que "no vamos a caer en exigencia de gobierno alguno que pretenda provocar en México una reacción hostil" contra la caravana de migrantes hondureños que busca llegar a Estados Unidos, tras una serie de agresivos tuits del presidente Donald Trump. 

"El gobierno mexicano en este momento va a seguir conminando al diálogo" para que los miles de hondureños que atraviesan territorio mexicano lo hagan de manera ordenada y conforme a la ley, dijo Navarrete.

"No vamos a caer en exigencia de gobierno alguno que pretenda provocar en México una reacción hostil por sí misma, sin fundamento, sin haber agotado todas las vías que se pueden dar en el diálogo", recalcó.

Con niños y bebés a cuestas, más de 7.000 migrantes, según estimaciones de la ONU, continúan su camino hacia el norte de México desde Tapachula, una ciudad de Chiapas fronteriza con Guatemala, en un periplo que se inició hace diez días en Honduras.

Gran parte de ellos logró ingresar a México ilegalmente, desatando la furia de Trump, quien puso en alerta a sus patrullas fronterizas y a los militares ante esta "emergencia nacional".

"Parece que la policía y los militares de México son incapaces de detener la caravana que se dirige a la frontera sur de Estados Unidos. Criminales y personas de Medio Oriente no identificadas están mezclados", dijo Trump.

Fuente: El Comercio

Publicar un comentario

0 Comentarios