![]() |
En las últimas semanas, Muñoz ha hecho varias diligencias y reuniones para buscar soluciones en el transporte. |
La ciudadanía guarda muchas expectativas con respecto a la próxima gestión de Jorge Muñoz Wells en la comuna de Lima. Según la última encuesta de El Comercio-Ipsos, el 63% aprueba la gestión que realiza como electo alcalde. Un 19% lo desaprueba y el 18% no precisa su respuesta.
En las últimas semanas, pese a que aún no está en funciones, Muñoz ha hecho varias diligencias y reuniones para buscar soluciones a problemas urbanos como el caos en el transporte.
Según la encuesta, aplicada entre el 14 y 16 de noviembre, el 54% cree que su administración será más honesta que la anterior. Y el 60% considera que será más eficiente que la administración actual, a cargo de Luis Castañeda Lossio.
“La personalidad de Muñoz representa un cambio importante para Lima. Transmite institucionalidad, proactividad, visión democrática y capacidad de convocatoria. Por eso la gente siente que con él va a haber la apertura que con Castañeda no hubo”, dice el analista político Enrique Castillo.
“Además, Muñoz viene de dos gestiones municipales en Miraflores sin denuncias ni acusaciones por corrupción. La percepción de la ciudadanía sobre su honestidad tiene asidero”, añade.
El electo alcalde metropolitano ha prometido hace unos días que trabajará con transparencia. “Habrá rendición de cuentas y apertura a la participación ciudadana. Es la mejor manera de estar en contacto con la gente”, dijo en una entrevista.
Este respaldo que recibe Muñoz contrasta con el rechazo que tiene la figura de Castañeda. Según la última encuesta de El Comercio-Ipsos, el 78% desaprueba su gestión. Su aprobación es solo de 18%, nueve puntos menos que en octubre pasado.
El periodista Pedro Tenorio observa que durante este año el silencio del líder de Solidaridad Nacional se hizo más profundo. “Antes decían que no hablaba porque estaba trabajando y eso le funcionaba. Pero este año se presentaron varias situaciones que requerían de su liderazgo y no dio la cara. Y ha sido deficiente para promover soluciones para el transporte y la seguridad”, explica.
0 Comentarios