Todos los aspirantes a la alcaldía han confirmado su
asistencia. A una semana de las Elecciones Regionales y Municipales 2018, este
domingo será clave para los candidatos que postulan a la alcaldía de Lima. Un
grupo de diez de ellos —los que faltan— medirán sus propuestas en el segundo
debate electoral que organiza el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
Los participantes fueron convocados a asistir al Centro de
Convenciones de Lima desde las 07:00 p.m. para exponer sus planes de gobierno
con miras a obtener el respaldo de la ciudadanía. Los términos y condiciones
para esta segunda jornada no han variado.
El pasado domingo, como se recuerda, midieron sus fuerzas el
primer bloque de candidatos que tientan suceder en el cargo al burgomaestre
capitalino Luis Castañeda. Algunos brillaron por sus planteamientos, otros por
su ausencia, como Renzo Reggiardo.
¿Qué candidatos
participarán?
En este bloque participarán la mayoría de postulantes que no
figuran en la cabeza de los últimos sondeos publicados. Este segundo grupo está
conformado por:
Humberto Lay Sun (Restauración Nacional)
Manuel Velarde Dellepiane (Siempre Unidos)
Ricardo Belmont Cassinelli (Perú Libertario)
Julio César Gagó Pérez (Avanza País)
Alberto Beingolea Delgado (Partido Popular Cristiano – PPC)
Roberto Gómez Baca (Vamos Perú)
Gustavo Guerra García Picasso (Juntos por el Perú)
Enrique Cornejo Ramírez (Democracia Directa
Diethell Columbus
Murata (Fuerza Popular)
Carlos Enrique Fernández Chacón (Frente Amplio)
Los bloques
La mecánica de participación para este debate repetirá la
mis práctica del último domingo y se dividirá en seis bloques. En el primero, se
asignará a cada postulante un tiempo determinado para ofrecer su visión de Lima
Metropolitana hacia el 2022. En el segundo y tercer bloque se conformarán
duplas para que los aspirantes expongan y confronten sus iniciativas en materia
de seguridad ciudadana y transporte público, respectivamente. En el cuarto
bloque, los moderadores formularán a los participantes de preguntas que
ciudadanos realizaron a través del portal Voto Informado del JNE. Los temas que
se tocarán son limpieza pública, gestión de residuos sólidos, prevención de
desastres, informalidad, entre otros. En el quinto bloque los candidatos
señalarán a cuál población vulnerable darán prioridad para su atención. Finalmente,
en el sexto se dará carta libre a los postulantes para que puedan explayarse en
temas de su preferencia.
0 Comentarios