A solo unos días de las elecciones en Brasil, el candidato
de ultraderecha consiguió su mayor nivel de apoyo y dejó atrás a su rival
Fernando Haddad.
El ultraderechista Jair Bolsonaro confirmó su favoritismo a
la presidencia del Brasil y se situó, 10 puntos porcentuales por encima del
progresista Fernando Haddad, reveló una recuesta divulgada por el Instituto
Ibope.
Luego de tres semanas internado, al recibir una puñalada
durante un mitin, Bolsorano subió cuatro puntos desde el último sondeo y
alcanzó un 31% de favoritismo, su mayor nivel de apoyo registrado.
Por su parte, Fernando Haddad, sustituto del expresidente
Luiz Inácio “Lula” da Silva y candidado por el Partido de los Trabajadores, se
mantuvo estable con un 21% de aceptación.
El laborista Ciro Gomes, tercero en la carrera presidencial,
cayó un punto respecto al último sondeo de Ibope y cuenta con un 11% de las
intenciones de voto. Mientras que, el socialdemócrata Geraldo Alckmin
permaneció en la cuarta posición con los mismos 8% de las simpatías que había
registrado en las últimas dos encuestas.
En una posible segunda vuelta, que se produciría el 28 de
octubre, Bolsonaro empataría técnicamente con Haddad, ya que ambos acumularon
el 42% de los apoyos. Sin embargo, pese al favoritismo de los dos candidatos,
ambos son al mismo tiempo los aspirantes que acumulan el mayor nivel de rechazo
en el electorado.
El ultraderechista, defensor de la dictadura militar y cuyas
declaraciones machistas, racistas y homófobas llevaron a miles de mujeres a las
calles en protesta el pasado fin de semana, sigue con un 44% de rechazo.
Por otro lado, un 38% de los electores declararon que
"no votarían de manera alguna" en el heredero de Lula, quien asumió
la candidatura el pasado 11 de septiembre tras la inhabilitación política del
ex presidente preso y cuyo nivel de rechazo creció en 11 puntos en tan solo una
semana.
De acuerdo con el Ibope, Ciro Gomes sería el único de los
aspirantes presidenciales que vencería al ultraderechista en la segunda vuelta
fuera del margen de error, ya que la encuesta le atribuyó un 45% de las
intenciones de voto, frente al 39% que obtendría Bolsonaro.
La encuesta, encargada por el diario "O Estado de Sao
Paulo" y la cadena de televisión Globo, fue realizada entre los días 29 y
30 de setiembre.
Fuente: El Comercio
0 Comentarios